«COLOVING» Vivir, Trabajar, Crear, Disfrutar.
El Coworking evoluciona al Coliving
Esta tendencia nació en Sillicon Valley (Estados Unidos), a raíz de que numerosos jóvenes trabajadores de empresas tecnológicas buscasen un espacio donde poder vivir y trabajar.
En España, el coliving comenzó en 2015, es común encontrar estos espacios en zonas rurales o costeras como Andalucía, las Islas, y ciudades de interior como Madrid.
Son espacios colaborativos para profesionales en el mundo de la tecnología y el arte o creación.
Viviendas con habitaciones privadas, zonas de trabajo bien equipadas, zonas comunes y de Ocio donde los profesionales, además de vivir en una casa y compartir un lugar de trabajo, conviven con sus compañeros y comparten experiencias, vivencias, ideas de negocio y creatividad.
El perfil de usuario que reside en un coliving es, por lo general, el de profesionales vinculados a las nuevas tecnologías, jóvenes emprendedores, freelances o artistas con un interés común.
¿TIENES UNA VIVIENDA Y LA QUIERES ADAPTAR Y DECORAR PARA DAR UN SERVICIO COLIVING?
Hace años, en este tipo de viviendas no se pensaba en la decoración.
Sólo se pensaba en que tuviese una mesa para trabajar, acceso a internet, una cama, cocina y poco más.
AHORA somos conscientes de que en un espacio pensado, diseñado y cuidado, seremos más productivos, creativos y felices.
Será una Vivienda Coliving enriquecedora para profesionales

Decoración y Diseño especial Coliving
En la vida en común se pueden encontrar alojamientos que se adaptan a todas las preferencias y necesidades. Desde apartamentos compartidos a estudios individuales, hay algo para todos los gustos. Muchos de estos espacios están situados en el centro de la ciudad, lo que facilita el acceso a restaurantes, tiendas y otros servicios. Al mismo tiempo, quienes prefieran un ambiente más tranquilo y sosegado pueden optar por los situados en barrios más serenos.
Un ambiente hogareño: El alojamiento proporcionado en los espacios de convivencia está diseñado para que resulte hogareño y elegante. Desde la decoración hasta el mobiliario, cada elemento se elige cuidadosamente para que los residentes disfruten de su estancia. Además, muchos de estos espacios disponen de zonas comunes, como salones y terrazas en la azotea, que permiten socializar y relajarse.
En los espacios de convivencia hay una gran variedad de opciones, tanto para quienes desean vivir con compañeros de piso como para quienes prefieren su propia compañía. Los apartamentos compartidos incluyen dormitorios privados con cocina y salón compartidos, mientras que los estudios privados ofrecen todas las comodidades necesarias, como baño privado y cocina americana.
Espacios de vida compartida con dormitorios individuales
Encontrar la vivienda perfecta para quienes desean socializar y mezclarse con los demás, pero a la vez tener su propio espacio personal, puede ser difícil. Las viviendas compartidas con dormitorios individuales son la solución ideal para satisfacer estas necesidades. Cada dormitorio suele estar equipado con lo básico, como cama, escritorio y armario, para que puedas mudarte y empezar a vivir enseguida. Además, las zonas comunes, como la cocina y el salón, suelen estar completamente amuebladas con todo lo que necesitas para sentirte como en casa.
Lo que diferencia el co-living de la vida tradicional entre compañeros de piso es el sentido de comunidad y el entorno de apoyo que proporciona. Con dormitorios privados, puedes tener tu propio espacio privado para centrarte en el trabajo, sin dejar de tener acceso a espacios comunes para socializar y relajarte. Esto puede ser especialmente beneficioso para los trabajadores a distancia, que pueden sentirse aislados cuando trabajan en casa. El co-living ofrece la oportunidad perfecta para conectar con otras personas en la misma situación y crear un sistema de apoyo.
Decorar el espacio de vida compartido es una forma estupenda de hacer que se sienta como en casa. Con la decoración adecuada, puedes crear un ambiente cómodo y acogedor del que puedan disfrutar todos los compañeros de piso.
En general, las viviendas compartidas con dormitorios individuales son una gran opción para quien busque un alojamiento asequible, flexible y cómodo. La combinación de dormitorios privados y espacios comunes, junto con servicios como espacios de trabajo dedicados, hacen del co-living la opción perfecta para trabajadores a distancia, estudiantes o personas en busca de una nueva aventura.
A menudo se piensa que los espacios de vida compartida con dormitorios individuales son una típica situación de compañeros de piso, pero el co-living es mucho más que eso. Un aspecto clave que distingue a la convivencia es el sentido de comunidad que se fomenta en el espacio. Las zonas comunes, como las cocinas, las salas de estar y los espacios al aire libre, están diseñadas para fomentar la socialización y establecer relaciones, proporcionando un sentimiento de pertenencia que va más allá de la mera convivencia con desconocidos.
Además, el co-living ofrece una amplia gama de comodidades y servicios que añaden valor a la experiencia del inquilino. Los espacios suelen estar totalmente amueblados con muebles modernos y elegantes, tienen Internet de alta velocidad y los servicios incluidos en el alquiler, y pueden ofrecer servicios compartidos adicionales, como gimnasios, espacios de coworking y lavandería. Todo ello contribuye a crear un entorno vital agradable y sin complicaciones.
Espacio de trabajo dedicado
Para quienes necesitan dividir su vida personal y profesional, un espacio de trabajo dedicado es imprescindible en cualquier vivienda compartida. Esta zona especial proporciona un ambiente propicio para la productividad y la creatividad, y está adaptada a las necesidades de los trabajadores modernos de hoy en día, que requieren flexibilidad y comodidad. Ya se trate de una oficina privada, una zona de trabajo común o un lugar al aire libre, los espacios de vida compartidos suelen proporcionar diversas opciones de espacio de trabajo que ofrecen acceso a Internet de alta velocidad, asientos cómodos y amplio espacio de escritorio.
Tener un espacio de trabajo dedicado ofrece inmensas ventajas a los empleados a distancia, autónomos y empresarios. No sólo ayuda a reducir el estrés al mantener separadas las vidas personal y profesional, sino que también proporciona el entorno perfecto para trabajar con eficiencia y eficacia. Además, puede ser una forma estupenda de establecer contactos y colaborar con personas de ideas afines.
Las ventajas de tener un espacio de trabajo dedicado son evidentes, y a menudo es la máxima prioridad para los trabajadores a distancia cuando buscan el espacio compartido perfecto. Un lugar así permite un sentimiento de comunidad, así como la oportunidad de escapar de las distracciones de la vida doméstica. Además de ser cómodo y productivo, un espacio de trabajo dedicado también puede ser muy asequible.
Para cualquiera que busque un espacio de vida compartida, un espacio de trabajo dedicado debería estar en lo alto de su lista de necesidades. Proporciona el entorno ideal para trabajar y ofrece una gran oportunidad para aprovechar al máximo la vida profesional y personal. Con un espacio de trabajo dedicado, los trabajadores a distancia pueden cosechar los beneficios de la productividad, la creatividad y la colaboración, todo ello en un espacio compartido flexible, cómodo y rentable.
Opciones de vivienda flexibles, cómodas y asequibles
Encontrar un lugar donde vivir que se adapte a tu presupuesto puede ser abrumador. El co-living ofrece una solución, proporcionando un alojamiento flexible, cómodo y asequible con toda una serie de comodidades. Tanto si trabajas a distancia como si eres estudiante o simplemente buscas un cambio de aires, el co-living proporciona una experiencia de vida agradable que se adapta a muchos estilos de vida y presupuestos.
Las viviendas compartidas suelen tener una gran variedad de opciones en cuanto a tipo y ubicación. La mayoría están situadas en zonas céntricas, lo que las hace fácilmente accesibles al transporte público, tiendas y restaurantes. Además, estos espacios suelen estar renovados o reformados, lo que proporciona un entorno de vida contemporáneo y confortable.
Además, los espacios de cohabitación cuentan con zonas comunes, como cocinas, salas de estar y espacios al aire libre, que fomentan la socialización y la formación de vínculos. Este tipo de alojamiento es perfecto para quienes aprecian la colaboración, el trabajo en red y conocer gente nueva.
Con la confianza de los trabajadores a distancia
En los últimos años, el trabajo a distancia se ha hecho cada vez más popular, lo que ha creado la necesidad de soluciones de alojamiento flexibles. Los espacios de convivencia han surgido como una opción de confianza para los profesionales que trabajan a distancia y buscan un alojamiento asequible y cómodo que incluya todas las comodidades. Estas viviendas proporcionan una sensación de comunidad, lo que es especialmente importante para quienes trabajan a distancia y no tienen la oportunidad de relacionarse con sus compañeros en persona.
Los trabajadores a distancia de empresas respetadas han llegado a confiar en las viviendas compartidas como una opción fiable y segura de alojamiento temporal o permanente. Estas viviendas suelen ser renovadas o rehabilitadas, con diversos tipos de alojamiento y ubicaciones, la mayoría céntricas. Esto permite a los trabajadores a distancia disfrutar de una ubicación cómoda y confortable sin las molestias de buscar y alquilar viviendas más tradicionales.
Un aspecto destacado de los espacios de co-living es el espacio de trabajo dedicado. Los trabajadores a distancia necesitan un espacio tranquilo y propicio para trabajar, y las viviendas compartidas pueden proporcionárselo. Las zonas de estar compartidas de estas viviendas ofrecen oportunidades para la interacción social y la creación de redes, mientras que los dormitorios individuales proporcionan intimidad y un lugar para relajarse tras un largo día de trabajo.
Cuando busquen la residencia de cohabitación ideal, los trabajadores a distancia pueden estar seguros de que encontrarán un espacio totalmente amueblado y a un precio razonable que se adapte a sus necesidades. Las residencias compartidas se distinguen de las típicas situaciones de compañeros de piso porque proporcionan un sentimiento de comunidad y responsabilidad compartida en el mantenimiento de la propiedad. Esto crea un entorno vital acogedor y seguro en el que los trabajadores a distancia pueden confiar.
Encontrar tu próxima casa de co-vivienda
¿Estás harto del procedimiento ortodoxo de arrendamiento? ¿Buscas una alternativa de vivienda más cómoda y rentable? ¡Considera los espacios de cohabitación! Este artículo tratará sobre cómo encontrar tu próxima vivienda de cohabitación. Los espacios de cohabitación ofrecen varias opciones en cuanto a tipos de alojamiento y ubicación, la mayoría situados en el centro de las ciudades. Así que, si eres un trotamundos digital o simplemente buscas un cambio, los espacios de cohabitación podrían ser la solución perfecta para ti.
Una de las principales ventajas de los espacios de cohabitación es su versatilidad. La mayoría de los espacios de cohabitación ofrecen alquileres a corto plazo, lo que te permite quedarte el tiempo que desees. Además, estos espacios están totalmente equipados y tienen un precio razonable, lo que los convierte en un gran sustituto del alquiler tradicional. También puedes aprovechar las comodidades que te ofrecen, como servicios de limpieza, Wi-Fi e incluso eventos comunes. Así que, si buscas una opción de vivienda cómoda y ajustable, la cohabitación puede ser la opción adecuada para ti.
¿Pero cómo encontrar tu próxima casa de cohabitación? La forma más segura y sin problemas es utilizar una plataforma de cohabitación fiable. Estas plataformas ofrecen una amplia selección de opciones, permitiéndote descubrir el espacio ideal que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Puedes buscar entre distintas ubicaciones, servicios e incluso compañeros de piso para encontrar el que mejor se adapte a ti. Con plataformas de cohabitación fiables, puedes estar seguro de que tu próximo hogar será un lugar agradable y seguro para vivir. Así que, ¡empieza tu búsqueda hoy mismo y encuentra tu próxima casa de cohabitación!

Crear, trabajar, disfrutar y descansar mejor en un espacio Decorado y Diseñado para ser funcional.
Espacios Decorados y Diseños pensados para la forma de vida y tendencia COLIVING.
